La Organización Mundial de la Salud ( OMS ) define a la adolescencia como el período de desarrollo humano, donde se presenta un constante crecimiento y cambios para la maduración física, sexual, psicológica y desarrollo de identidad.
La adolescencia es una etapa necesaria e importante para hacernos adultos. Pero esencialmente es una etapa con valor y riqueza en sí misma, que brinda infinitas posibilidades para el aprendizaje y el desarrollo de fortalezas. Es una etapa desafiante, de muchos cambios e interrogantes para los adolescentes, pero también para sus padres y adultos cercanos.
Ésta, es una etapa donde los adolescentes viven multitud de situaciones nuevas, intensas, donde experimentan la salida de su zona de confort habitual y se acercan a nuevos retos o inquietudes. Podemos hablar de pérdidas relacionales, conflictos entre iguales, situaciones de bulling escolar, desengaños sentimentales, primeras experiencias sexuales, etc. La dificultad para responder de manera adecuada a estos hechos o vivencias, puede derivar en el adolescente, la aparición de malestar, sufrimiento y precipitación de comportamientos, hábitos o conductas que indican sufrimiento o conflicto, con ellos mismos, o respecto al exterior y su entorno.
Este malestar se puede manifestar en forma de trastornos de ansiedad y del estado de ánimo, duelo patológico, bajada del rendimiento académico, adicciones a las redes sociales y a las nuevas tecnologías, autolesiones, malos hábitos con la comida o el cuerpo, adicciones a determinadas sustancias, entre otros. Los principales trastornos y problemáticas asiciados que tratamos en El Centre de Psicología Clínica ARA son:
- Depresión
- Ansiedad
- Trastorno por déficit de atención con hiperatividad ( TDAH )
- Estrés
- Estrés post-traumático
- Autolesiones
- Trastorno del sueño y vigilia
- Duelo patológico
- Trastorno de la conducta alimentaria
- Adicciones a las redes sociales y a las nuevas tecnologías
- Adicciones a determinadas sustancias
- Trastornos de conducta
En el Centre de Psicología Clínica ARA, sabemos que nuestra dilatada experiencia, lo importante que resulta para un adolescente, sentirse escuchado, entendido y no juzgado, por lo que el psicólogo/a proporcionará en un espacio seguro de terapia, donde el adolescente pueda libremente expresarse y recibir la ayuda psicológica que necesita.
La adolescencia es una etapa de la viada especialmente compleja, marcada por cambios emocionales, sociales y físicos que pueden generar crisis personales. En algunos casos, estos cambios son el inicio de los primeros síntomas de trastornos psicológicos. Por esta razón, la intervención temprana de un psicólogo para adolescentes es crucial para reconducir su bienestar emocional y sobre todo, para evitar que se conviertan en trastornos cronificados en la vida adulta, o se pueda dar pie a la aparición de nuevas enfermedades mentales.
En el Centre de Psicología Clínica ARA, nos gusta contar con el apoyo familiar del adolescente para poder trabajar aspectos necesarios en el ámbito del hogar, de las relaciones familiares o de la comunicación, que pueden contribuir a afianzar mejor los cambios obtenidos en terapia, o modificar dinámicas que puedan estar cronificando la situación y manteniendo el malestar. Del mismo modo, mantenemos reuniones de coordinación con el centro educativo en el caso que sea necesario, para implementar pautas, rutinas, etc. que puedan ayudar al adolescente y acompañarlo en su etapa académica.
Contacta con nosotros
Escríbenos con tus dudas, comentarios, opiniones...
Te responderemos en cuanto nos sea posible.